Aprendiendo Jugando, LEGO® Serious Play® En La Educación

Desbloquea tu potencial con la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, útil para empresas y estudiantes en exploración y resolución creativa.

Julio Ocaña Crespo

11/22/20232 min read

¿Qué tienen en común una empresa de juguetes de bloques y un estudiante de primaria? Que ambos pueden desbloquear su potencial con el uso de la Metodología LEGO ® SERIOUS PLAY ® (LSP). En la década de los 90’s una compañía se encontraba en un ambiente sumamente complicado con la popularización de las figuras de acción y los videojuegos. Sin embargo, mediante una innovadora metodología logró idear nuevas estrategias para resurgir con un incremento exponencial en sus ventas. Esto podría replicarse en un estudiante para explorar nuevas maneras de aprender.

LSP es una metodología de exploración en donde los participantes de los talleres indagan en paradigmas o preguntas que se tienen dentro de un ambiente controlado mediante el uso de bloques de plástico para crear modelos que, a través de la metáfora, cuestionan o dan significado a posibles soluciones a las preguntas planteadas. Este tipo de talleres rompe el paradigma del 80/20 el cual afirma que en las reuniones el 20% participa y el 80% escucha.

Esta metodología nació como una herramienta para innovar el modelo de negocio de una compañía; no obstante, el límite de exploración está en la imaginación de los facilitadores para formular preguntas retadoras y los participantes para idear las respuestas más creativas. Es aquí donde una de las aristas que LSP pretende satisfacer es la industria de la educación.

A través de dos teorías pedagógicas como lo son el Constructivismo, desarrollo de conocimiento basada en nuestras experiencias; y el Construccionismo, desarrollo de aprendizaje entorno a construir activamente algo. LSP indaga en lo más fino del pensamiento de los participantes para ayudarlos a entender y resolver mejor las preguntas planteadas ya que prioriza el autoaprendizaje mediante la construcción de modelos y metáforas sobre la enseñanza tradicional.

Dentro de las posibles áreas de implementación de los talleres de LSP encontramos

  • Análisis de equipos de trabajo

  • Entendimiento de trabajo en equipo para familias

  • Empatizar con situaciones leídas en libros de literatura

  • Explorar perspectivas y puntos de vista de estudiantes y maestros

  • Exploración de orientación vocacional

  • Entre otros